EditorialesSociedad

Testimonio de un personal de salud local: para el hospital de campaña no hay un solo centavo de provincia y nación.

La dura realidad sanitaria de Villa Dolores.

Las siguientes palabras dan cuenta de la falta de inversión por parte del Estado para el hospital de campaña que se está por montar en Villa Dolores. Esto es la transcripción de los dichos de una persona que trabaja en el área de salud pública desde hace varios años:  

Queridos hermanos de la oración, paso a contarles:

El problema que tiene el COE en este momento es que se ha tenido que armar un hospital de campaña. Mantener ese hospital de campaña, solamente por gastos, implica alrededor de $450.000 pesos mensuales.

Ese hospital va a tener un médico que lo dirija, y ya hay siete médicos que van a trabajar gratuitamente. Cada sanatorio va a aportar una o dos enfermeras y una mucama, los privados lo van a aportar. El hospital, creo, que también va a aportar una enfermera y una mucama. Ya que se necesita mucha gente para trabajar para la limpieza y atención de los enfermos.

Estos $450.000 pesos van a salir de los aportes de los municipios de: Villa Dolores, Villa Sarmiento, San Pedro, Villa de las Rosas... y otro municipio más que no recuerdo. Alrededor de $80.000 cada uno.

El Mayor del ejercito, que está a cargo del operativo (creo que es capitán) ha salido a buscar él en persona el aporte de empresas grandes... ha ido a varias empresas que aportan porque se necesita dinero para sostenerlo. Si bien los médicos van a trabajar gratuitamente, hay muy pocas enfermeras que quieren hacerlo y hay que pagar el resto... las mucamas, comida y medicamentos.

Esto lo explico para que todo el mundo sepa que no hay un peso del gobierno extra. Schiaretti, y el legislador de nuestra zona no han aportado medio centavo, por lo menos hasta el momento. Hasta el momento todo el aporte es de instituciones privadas y públicas, porqué los municipios son públicos.

Otra de las cosas que quería decirles es que están con déficit de todo, porqué es lo que se puede aportar algunas empresas y algo más. Quiero que lo conozcan para que sepan que esto es algo que lo está haciendo el municipio, empresas y personas particulares con el esfuerzo de cada uno. No está ni el gobierno provincial, ni nacional; por lo menos hasta el momento.

Esto es algo que se tiene que conocer. El centro médico va a aportar un médico que va a ir rotando, ya que no puede sacar gente de su planta. La clínica Villa Dolores va a aportar un médico permanente y así se va colaborando entre todos.

Es importante que se conozca esto... hay una cuenta que se va a abrir a nombre de la cooperadora del hospital (creo) donde se va a depositar toda la plata, para poder así tratar de mantenerlo.

Bueno... quería explicarlo para que todos conozcan la realidad de estos hospitales de campaña.

Quiero aclarar, que todo lo que dije que no hay apoyo nacional o provincial, salvo el que presta el hospital al sacar un médico, enfermero y darnos la cuenta de la cooperadora... y va a controlar todo el contador del hospital. Fuera de esto no hay más apoyo del gobierno provincial y nacional.

Esto que estoy diciendo no es político, es solamente para dar a conocer la realidad de las cosas.



Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba