Política

Luis Picat: "Espert generó dudas, con su renuncia la vara permanece alta"

"Cuando nosotros decidimos acompañar este proyecto de gobierno, trazamos una línea referida a la transparencia y la moral"

El diputado nacional por Córdoba, Luis Picat, se refirió a la renuncia de José Luis Espert a su candidatura y a su rol en una comisión parlamentaria, subrayando la necesidad de "sostener los valores de transparencia y moral que caracterizan al proyecto político iniciado el 10 de diciembre de 2023 junto a Patricia Bullrich". 

Picat expresó que los dichos de Espert no cumplieron con las expectativas ni con la "vara alta" establecida por el espacio, que busca diferenciarse del kirchnerismo y el peronismo, los cuales, según el diputado, arrastran "una catarata de denuncias".

"Cuando nosotros decidimos acompañar este proyecto, trazamos una línea referida a la transparencia y la moral. La semana pasada ya sostuvimos que los dichos de Espert no habían conformado ni elevado esa vara que decían 'no somos los mismos'. La población votó este proyecto justamente para no ser los mismos", afirmó Picat. 

En este sentido, destacó que la renuncia de Espert permite mantener esa "coherencia y diferenciación", especialmente en Córdoba, donde cuestionar el uso de fondos públicos en campañas sería contradictorio si el espacio tuviera un caso como el de Espert. "Por suerte, la coherencia logró que Espert dé un paso al costado, no solo en su candidatura sino también en la comisión", agregó.

Picat señaló que las entrevistas brindadas por Espert generaron más dudas que certezas. "Cualquiera que haya visto las entrevistas del diputado Espert, de alguna manera no llenó las dudas que teníamos todos. La forma en que se defendió generó más dudas, y por eso digo que ha sido sano para todos los que queremos que le vaya bien a este Gobierno", indicó, remarcando el deseo de que el Gobierno tenga éxito para beneficiar a los argentinos. 

Sin embargo, aclaró que, según su conocimiento, Espert no enfrenta actualmente imputaciones ni procesamientos judiciales, y comparó el caso con el de Julio de Vido, quien dejó su banca tras ser procesado y condenado.

El diputado enfatizó la importancia de no mezclarse en situaciones que contradigan los valores de transparencia y ética que distinguen a su espacio. "No queremos estar mezclados en algo que nos ha diferenciado y que nos ha elevado la barra con respecto al resto. Todo el bloque de la Liga del Interior, del que formamos parte, va por ese camino, sin claudicar en esos valores", afirmó.

Respecto a la destitución de Espert, Picat señaló que el tema es reciente y que aún no está claro cómo se desarrollará en el ámbito parlamentario. E insistió en que la defensa del Gobierno debe centrarse en los hechos y logros concretos, como el trabajo en la lucha contra la inflación, las políticas sociales de Sandra Pettovello y el desempeño económico. 

"El tema Espert complicó la comunicación y se distorsionó. Estamos en un momento crucial para hablar de lo positivo, del derrame económico que hay en la producción de Córdoba", expresó, subrayando la necesidad de destacar los avances para "entusiasmar" al electorado de cara al 26 de octubre.

Finalmente, Picat aclaró que el bloque de la Liga del Interior mantiene su independencia, aunque forma parte de un interbloque con mayor cercanía al oficialismo para acceder a información precisa antes de las sesiones parlamentarias. "Nuestro bloque sigue siendo independiente", concluyó.

 

Comentarios
Volver arriba